TINKERCAD
Es una herramienta de diseño 3D online.
Esta plataforma, tinkercad.com, permite crear modelos 3D, circuítos electrónicos y programar mediante bloques de código.
En LAP, la usaremos para crear modelos 3D.
Comencemos con un poco de teoría:
1. Entrar al sitio: tinkercad.com y crear una cuenta personal.
2. Luego, Diseño 3D- + Crear
3. Te dejo una captura. Usála las veces que sea necesario para acostumbrarte . Ah y los movimientos del mouse también.Aparece una pantalla como la siguiente:
IMAGEN 1IMAGEN 2
Actividad 1.
1. En formas básicas: clic sobre el cubo arrastrar hasta el plano de trabajo (en adelante Plano). Clic y soltar. Debe medir 20 x 20.
Con el botón izquierdo del mouse (en adelante BI), clic sobre el objeto (cubo). Modificar el tamaño del objeto para familiarizarte con la app.
Mirá la imagen de arriba. Y tratá de identificar cómo cambiar el ancho, la profundidad y el alto.
De igual manera, mirá la imagen del mouse. Y fijáte cómo se usa para trabajar con las vistas (además de los objetos).
Es importante que domines esto que te sugiero en los puntos anteriores. Así podrás avanzar.
El botón derecho del mouse (en adelante BD), permite trabajar con las vistas del objeto. Si mirás arriba a la izquierda de tu pantalla hay un objeto que gira y te señala qué vista estás trabajando. Fijáte que hay unas flechas que lo rodean. Si hacés clic sobre ellas, cambiás la vista.
2. Cambiá el color del cubo a verdeMirá la imagen 1. Para separar el objeto del plano, podés usar la flecha. Te lo muestro otra vez en la siguiente imagen:
Debe coincidir con el vértice del cubo. Como en la imagen. Importante: USAR PUNTO FINAL.(Te das cuenta porque te aparece a la izquierda del primer cubo el valor 0.00). El punto medio calcula desde el vértice del primer objeto hasta el punto medio o mitad del otro objeto. No lo vamos a usar por ahora.
5. Lo vamos a separar del primero 30 mm. Usá SHIFT y BI del mouse.
IMPORTANTE: cuando selecciones, no toques los controladores de tamaño (los cuadraditos blancos, negros) porque se deforma todo.
Mové hacia la derecha hasta que veas el valor 50mm (como en la imagen).
Explicación: el valor del primer cubo, inicia en 0.00. Tiene un ancho de 20mm y si le sumás la separación de 30mm, te da 50mm
7. Hacer otro cubo. Clic en el cubo verde. Ctrl-C y Ctrl-V. Cambiarle el color a azul.
8. Mover hacia la izquierda hasta que coincida por completo con el cubo verde.
9. Separación de 30mm otra vez. SHIFT y BI hacia atrás hasta que de el valor de 50mm.
9. Clic en el cubo verde. Creá otro cubo. Color amarillo. Movelo con BI y SHIFT un poco hacia la derecha. Fijáte de escribir 50 (en la imagen lo ves en amarillo y con un 29).
Se va a colocar debajo del cubo rojo.
10. Con SHIFT y BI, movés hacia atrás un poco hasta que a la derecha del cubo verde aparezca la medida de distancia. Escribís 50.
11. Despegar del plano 30mm.
11. Ahora podés girar el plano para ver como están situados todos los cubos.
BD o ícono de plano de cámara.