Ejercicio 1
Crear una Base
de datos para una AGENDA
1. Abrir la aplicación. Base de datos en blanco. Poner como nombre MI AGENDA. Guardar.
2. Eliminar la tabla que aparece una vez que se accede a la base. Pulsar la X y cerrarla.
3. Colocar la información como la imagen de abajo
4. Pestaña Crear- Diseño de tabla. Clic con botón derecho sobre el nombre TABLA 1 y guardar con el nombre AGENDA.
Empezar con la primera fila y escribir ID en la primera fila. Sin salir de ella, ir arriba y pulsar el botón CLAVE PRINCIPAL. Aparece un ícono que señala que ya ese registro tiene una identificación única (como un DNI).
Para elegir la opción de Autonumeración, en la parte superior derecha del campo TIPO DE DATOS, Clic y se abre una ventana con los tipos de datos. Elegir autonumeración.
Para elegir la opción de Autonumeración, en la parte superior derecha del campo TIPO DE DATOS, Clic y se abre una ventana con los tipos de datos. Elegir autonumeración.
5.Ingresar la información debajo de la fila ID (clave principal), con la información del cuadro de abajo.
Importante: copiar la información de las 2 primeras columnas en la tabla.
PARA DNI y TELEFONO, usar en lugar de solo NÚMERO, NÚMERO GRANDE.
Las que están en color rojo, ponerlas en la parte de propiedades del campo (en la parte de abajo de la tabla).
Los números nueve, se copian en la parte de MÁSCARA DE ENTRADA en propiedades del campo. Esa cantidad y con esa separación. Es un formato de la numeración de los documentos y de los celulares.
Lugares decimales: ponerle un 0. cero, (sin decimales).
6. Cerrar la tabla con la letra X de la derecha.
7. Clic en la tabla dentro de la columna de la izquierda. Ir a la vista Hoja de datos,
8. Comenzar a llenar las filas con los datos del siguiente cuadro. Haga clic para agregar, sirve para agregar campos (columnas).
Vas a la pestaña INICIO- VER- VISTA DISEÑO
Debajo de la fila Correo electrónico, agregaremos como nombre Foto y en la columna de al lado ,en tipo de datos: DATOS ADJUNTOS.
10. GUARDAR Y ABRIR EN VER- VISTA HOJA DE DATOS. Se agregó un a columna que tiene clips. HACER CLIC EN CADA UNO Y AGREGAR UNA IMAGEN COMO FOTO.
Si llegaste hasta acá, guardá tu trabajo en la nube (si es la hora que termina la clase), sino, seguimos en la clase siguiente.
Aclaración importante:
Cuando se usa la Autonumeración como en el campo ID:
- Cada nuevo registro recibe un número secuencial automáticamente.
- Si eliminás un registro, ese número ya no se reutiliza. Ejemplo: Insertás en ID 1, 2, 3 y eliminás el ID 2. El siguiente registro nuevo tendrá el ID4, no 2.
- Esto se hace por la integridad de datos si Access reutilizara los IDs eliminados, y quisieras restaurar una copia podrías terminar con duplicados. Además se dificultaría el seguimiento histórico o auditoría de los datos y además este impedimento de reutilización, es una práctica estándar en base de datos relacionales.
Si aún así tenés precaución y estás segur@ de lo que hacés, podés cambiar esto así:
1.Crear nueva tabla con la misma estructura
2. Copiar los datos sin copiar el campo Autonumérico
3. Renombrar la antigua tabla y ponerle el nombre original a la nueva.
La otra manera es compactar la base de datos (cuando la tabla está vacía). Para eso podés investigar cómo. Aunque es preferible que no toques la Autonumeración para evitar errores y porque no te afecta en nada que los números eliminados no se conserven.
H
1.
5.